publicidad

NetApp controla la alquimia de su negocio

2/10/2025

La modernización de infraestructuras, impulsada por una cierta impaciencia de las empresas por poner en marcha iniciativas de IA, está contribuyendo al crecimiento del negocio de NetApp. No es una excepción, desde luego, pero subraya que el giro hacia la nube híbrida encaja muy bien con la identificación original de la compañía con el mercado de almacenamiento  . Aunque el CEO, George Kurian, sigue prescribiendo cautela ante la volatilidad macroeconómica, una tesis central de la compañía recuerda que el 85% de los datos de las organizaciones aún reside en instalaciones locales, una realidad que suele estar en la raíz de errores que, de no corregirse, pueden hacer fracasar iniciativas bien intencionadas.

Leer más



Palo Alto Networks se multiplica con CyberArk

30/09/2025

Lee Klarich

No ha sido nada aburrido el verano para Palo Alto Networks. Todo lo contrario, muy movido. En coincidencia con el cierre de un año con crecimiento del 15%, el cofundador Nir Zuk anunciaba su retirada. Pero la noticia ha hecho poco ruido, toda vez que la compañía estaba al mismo tiempo involucrada en un vaivén de anuncios y rumores. Un competidor emergente, Sentinel One, era su presunto objetivo de compra. No se concretará, por lo menos en corto plazo. En cambio, sí ha fructificado la negociación por CyberArk (25.000 millones de dólares), con la que consigue reforzar sus posiciones en la rivalidad con CrowdStrike y Zscaler, que tienen en común parecidas estrategias de ´plataformización`. Leer más

A Apple se le da mejor vender que innovar

26/09/2025

En los últimos tiempos se extiende la sensación de que Apple marcha a remolque, pero no está claro de quién. Puede que sea fatiga o quizás sólo haga falta un revulsivo que se va haciendo desear. Pudo serlo la ola de IA generativa que arrastra a la industria tecnológica, pero si por algo destaca la compañía de la manzana es por un aparente – e imprevisto – bloqueo de su capacidad de protagonismo. Septiembre ha sido el mes reservado para lanzar el último iPhone mientras sus competidores se resignaban a verle en el centro de la escena. Llegar antes no es lo principal, pero Apple siempre se las ha arreglado para que su festejo anual marcara la pauta del mercado. ¿Será esta vez el caso?

Leer más

LinkedIn protege su “zona de confort”

25/09/2025

Corren tiempos de cambio para LinkedIn. Sin hacer ruido, la plataforma procura exprimir sus fuentes de ingresos más allá de la proverbial adustez B2B, al tiempo que refuerza las funciones de búsqueda de empleo incorporando inteligencia artificial generativa. No está de más, puesto que la llegada de los agentes de IA promete facilitar la aparición de rivales apoyados en esta novedad. El momento actual también lleva a pensar en una etapa de reflexión por parte de su propietaria, Microsoft / , que desde 2016 siempre ha respetado la identidad y la independencia operativa de esta peculiar red social. Es inevitable que ciertos movimientos parezcan inspirados por un deseo de más integración.

Leer más

Kyndryl ya se siente Kyndryl

24/09/2025

Han tenido que pasar casi cuatro años para que Kyndryl comience a sentir que es la compañía que quería y quiere ser. Tras la presentación de resultados del primer trimestre de su año fiscal 2026, su CEO Martin Schroeter ha confesado que la carga de la herencia de IBM. Y él lo dice, por tratarse del antiguo CFO de IBM y, como tal, primer autor del diseño de la empresa segregada, cómo no creerle. Se anunciaba algo más que el quinto trimestre consecutivo de crecimiento mejorado de ingresos de la compañía, el primero en positivo desde su alumbramiento. Dos síntomas de que la estrategia comienza a dar sus frutos, a pesar de los retos que tenía ante sí, entre ellos un cambio cultural.

Leer más

PC con IA + Windows 11, los motores de HP

23/09/2025

Karen Parkhill

Cinco trimestres consecutivos de crecimiento de los ingresos no deberían ser algo excepcional, ya que la media ha sido del 2,8% trimestral y han pasado de 13.500 a 13.900 millones de dólares. No obstante, la CFO de HP, Karen Parkhill, se declara satisfecha con tres parámetros: 1) la envejecida base instalada de PC exige sustitución; 2) es imperativo el reemplazo de Windows 10 por Windows 11, y 3) en los PC que se venden aumenta la proporción de los equipados con IA, lo que supone aumento del precio y del margen. La buena noticia subyacente es que los PC representan el 71% de la facturación de HP. Los problemas están en otra parte, en el estancamiento de las impresoras, sobre todo las de consumo. Leer más

GPT-5, el modelo que prometía demasiado

18/09/2025

Al ritmo que galopa la IA, dos años de espera pueden desesperar a cualquiera. Es el tiempo que ha tardado en aparecer GPT-5 desde la anterior versión con número redondo. Y con los retrasos sucesivos brotaron las especulaciones, como se podía esperar: 1) que si OpenAI ha perdido fuelle; 2) que si la tecnología subyacente ha tocado techo o 3) que si la saga ha perdido su capacidad de transformar. Realmente, no será lo uno ni lo otro, pero las posiciones dejan pistas acerca de cuál podría ser el foco de las empresas de IA en los próximos meses. A primera vista, GPT-5 no es el salto tecnológico que predica Sam Altman ni siquiera ha conseguido la caducidad de sus versiones anteriores.

Leer más

HPE Networking comienza su integración, al fin

17/09/2025

Tras casi año y medio de incertidumbre, el verano ha traído a HPE una secuencia afortunada. La incorporación de Juniper Networks a las cuentas – sólo el mes de julio – ha engordado los resultados, facilitando que el tercer trimestre del año fiscal se cerrara con 9.136 millones de ingresos (+19% interanual). Su contribución ha sido crucial para que la división Networking – antes Intelligent Edge – pasara en un año de 1.121 a 1.730 millones (+54%) y se quedara cerca de sostener la mitad de los beneficios operativos. El tortuoso desbloqueo de la adquisición de Juniper inaugura una nueva etapa en la historia de la compañía, ahora viene la integración de dos estructuras y dos líneas de negocio. Leer más

Superinteligencia según Zuck, ¿otro metaverso?

15/09/2025

Aleksandr Wang

Es sabido que al fundador de Facebook y Meta no le asustan las cifras ni tampoco retrocede ante las expectativas. De ambas va bien servido en su carrera desbocada por a) contratar especialistas en inteligencia artificial, b) adquirir participaciones en startups del ramo y c) incrementar las inversiones en centros de datos. De esta triple estrategia, que parece diseñada a trompicones, emerge la creación del Meta Superintelligence Labs, unidad concebida para concentrar todos los desarrollos de tecnología y productos de la compañía relacionados con la IA en su vertiente más ambiciosa. Motivos no le faltan para espabilar en este terreno, pero aun así el volantazo sorprende y abre incógnitas. Leer más


Contacto Suscríbete RSS


Sobre el autor. Copyright © 2025 El dominio norbertogallego.com es propiedad y está administrado por Diandro SL. B85905537. Creative Commons