publicidad

Actualidad

ASML y Mistral AI, algo más que socias

  10/10/2025

Para Mistral AI, compañía francesa de inteligencia artificial con dos años de vida – es técnicamente una startup – recibir la inversión de 1.300 millones de euros de la holandesa ASML como parte de una ronda C en la que recaudó 1.700 millones, tiene un valor que desborda la cifra. Ha duplicado la capitalización implícita que prejuzga el precio de base al que un eventual candidato debería sumar una prima si quisiera comprarla. Pero la firma no está en venta, pese a los rumores del presunto interés de Apple. No es preciso aclarar que la presencia de un socio a primera vista tan diferente está muy lejos de ser una fusión –ASML tendrá el 11% del capital – y no se circunscribe a su alcance financiero.

Leer más

Nvidia e Intel se encuentran… y no por azar

  9/10/2025

Durante años, Nvidia ha dependido de ARM para el diseño de sus chips, que luego fabrica TSMC. Cuando se le presentó la ocasión, intentó comprar la compañía británica, pero los clientes de esta protestaron y el regulador la desautorizó. Aquí paz y después gloria. Hasta que, el mes pasado, la empresa que preside Jensen Huang dio un giro que nadie esperaba, al invertir 5.000 millones de dólares en acciones de Intel, a cambio del compromiso de esta de desarrollar una solución que facilitaría el entendimiento entre las dos arquitecturas: la x86 propiedad de Intel (con AMD de alternativa) y la ARM que usan Nvidia y otros competidores. El acuerdo ha sido presentado como beneficioso para las partes. Leer más

Oracle (y2): Ellison se encomienda a OpenAI

  7/10/2025

Dicho con todos los respetos, que Larry Ellison haya superado a Elon Musk como la persona más rica del mundo ha sido una anécdota fútil y de corto recorrido: las acciones de Oracle, que son la primera fuente de la fortuna de Ellison, han caído un 18% tras haberse disparado brevemente un 39%. No obstante, han duplicado su cotización desde la primera semana de abril, hace sólo seis meses, que es todo un récord. Por consiguiente, lo relevante no está en la discutible lista de Forbes sino en repasar los resultados y los movimientos de Oracle, cuarto proveedor global de infraestructura y servicios en la nube, cuyo eje estratégico pasa por una divisoria de aguas, la inteligencia artificial.

Leer más

Oracle (1). Bicefalía sólo en apariencia

  6/10/2025

Larry Ellison nació en agosto de 1944; Sam Altman en abril de 1985. Habría que pensárselo bien antes de disertar sobre la relación entre generaciones e inteligencia artificial, un tópico más de la simpleza mediática. Ahí queda eso. El caso es que, a sus años, Ellison está dispuesto a llevar a Oracle a la cúspide del mercado de la IA, que a Altman le gustaría dominar. El primero tiene una carta que el joven debería envidiar, la omnipresencia en muchos miles de empresas con sus aplicaciones y sus bases de datos. A su lado, Altman es un principiante con infulas y menos dinero. Esto es parte del contexto que deja entender los cambios de los últimos días en la cúpula de Oracle, cerca del medio siglo de existencia. Leer más

Palantir: el que a buen árbol se arrima…

  3/10/2025

Es imposible separar la imagen que se tiene de Palantir de la que proyecta su fundador y primer accionista, Peter Thiel, ni tampoco es posible poner distancia con el vínculo entre este y el presidente Donald Trump. Pero es un hecho que al día siguiente de la elección del republicano por segunda vez, la compañía cotizaba a 47 dólares y desde entonces ha trepado hasta 185 dólares y su capitalización  a 422.000 millones. Espera facturar este año al menos 4.142 millones, pero lo más relevante es su relación comercial privilegiada – incluso durante el mandato de Joe Biden – con el gobierno federal de Estados Unidos. “Barriendo todas las previsiones”, según su CEO, Alex Karp, mano derecha de Thiel. Leer más

NetApp controla la alquimia de su negocio

  2/10/2025

La modernización de infraestructuras, impulsada por una cierta impaciencia de las empresas por poner en marcha iniciativas de IA, está contribuyendo al crecimiento del negocio de NetApp. No es una excepción, desde luego, pero subraya que el giro hacia la nube híbrida encaja muy bien con la identificación original de la compañía con el mercado de almacenamiento  . Aunque el CEO, George Kurian, sigue prescribiendo cautela ante la volatilidad macroeconómica, una tesis central de la compañía recuerda que el 85% de los datos de las organizaciones aún reside en instalaciones locales, una realidad que suele estar en la raíz de errores que, de no corregirse, pueden hacer fracasar iniciativas bien intencionadas.

Leer más

Palo Alto Networks se multiplica con CyberArk

  30/09/2025

No ha sido nada aburrido el verano para Palo Alto Networks. Todo lo contrario, muy movido. En coincidencia con el cierre de un año con crecimiento del 15%, el cofundador Nir Zuk anunciaba su retirada. Pero la noticia ha hecho poco ruido, toda vez que la compañía estaba al mismo tiempo involucrada en un vaivén de anuncios y rumores. Un competidor emergente, Sentinel One, era su presunto objetivo de compra. No se concretará, por lo menos en corto plazo. En cambio, sí ha fructificado la negociación por CyberArk (25.000 millones de dólares), con la que consigue reforzar sus posiciones en la rivalidad con CrowdStrike y Zscaler, que tienen en común parecidas estrategias de ´plataformización`. Leer más

A Apple se le da mejor vender que innovar

  26/09/2025

En los últimos tiempos se extiende la sensación de que Apple marcha a remolque, pero no está claro de quién. Puede que sea fatiga o quizás sólo haga falta un revulsivo que se va haciendo desear. Pudo serlo la ola de IA generativa que arrastra a la industria tecnológica, pero si por algo destaca la compañía de la manzana es por un aparente – e imprevisto – bloqueo de su capacidad de protagonismo. Septiembre ha sido el mes reservado para lanzar el último iPhone mientras sus competidores se resignaban a verle en el centro de la escena. Llegar antes no es lo principal, pero Apple siempre se las ha arreglado para que su festejo anual marcara la pauta del mercado. ¿Será esta vez el caso?

Leer más

LinkedIn protege su “zona de confort”

  25/09/2025

Corren tiempos de cambio para LinkedIn. Sin hacer ruido, la plataforma procura exprimir sus fuentes de ingresos más allá de la proverbial adustez B2B, al tiempo que refuerza las funciones de búsqueda de empleo incorporando inteligencia artificial generativa. No está de más, puesto que la llegada de los agentes de IA promete facilitar la aparición de rivales apoyados en esta novedad. El momento actual también lleva a pensar en una etapa de reflexión por parte de su propietaria, Microsoft / , que desde 2016 siempre ha respetado la identidad y la independencia operativa de esta peculiar red social. Es inevitable que ciertos movimientos parezcan inspirados por un deseo de más integración.

Leer más

Kyndryl ya se siente Kyndryl

  24/09/2025

Han tenido que pasar casi cuatro años para que Kyndryl comience a sentir que es la compañía que quería y quiere ser. Tras la presentación de resultados del primer trimestre de su año fiscal 2026, su CEO Martin Schroeter ha confesado que la carga de la herencia de IBM. Y él lo dice, por tratarse del antiguo CFO de IBM y, como tal, primer autor del diseño de la empresa segregada, cómo no creerle. Se anunciaba algo más que el quinto trimestre consecutivo de crecimiento mejorado de ingresos de la compañía, el primero en positivo desde su alumbramiento. Dos síntomas de que la estrategia comienza a dar sus frutos, a pesar de los retos que tenía ante sí, entre ellos un cambio cultural.

Leer más


Contacto Suscríbete RSS


Sobre el autor. Copyright © 2025 El dominio norbertogallego.com es propiedad y está administrado por Diandro SL. B85905537. Creative Commons