publicidad

Google aguanta el acoso regulatorio y judicial

21/10/2025

Sundar Pichai

Cuesta encontrar fotos de Sundar Pichai, CEO de Google, en las que no se le vea sonriendo. Tímidamente, pero sonriendo. La compañía vive permanentemente bajo el foco de los reguladores, con la inevitable secuela de recursos ante los tribunales. Que unas veces gana y otras no. Pero sí, tiene motivos sobrados para sonreír: Alphabet (holding propietario de Google) vale en bolsa 3 billones de dólares y en la primera mitad de este año sus beneficios han sido de 62,7 millones de dólares. Su remuneración es modesta (10,7 millones en 2024 si no se incluyen las acciones que recibe) .  A propósito: también los inversores sonríen, porque la cotización ha subido un 29% desde enero 2025.

Leer más



Salesforce y ServiceNow, un choque predecible

20/10/2025

Bill McDermott

La vigésimotercera edición de Dreamforce, en San Francisco, ha confirmado que Salesforce no concibe un futuro sin “agéntica”, como ha dado en denominarse la fiebre eruptiva que multiplica los agentes de inteligencia artificial. Para ser un mercado en construcción, esta es la expresión menos conflictiva (por ahora) de la  puja entre adalides de la IA generativa. Marc Benioff, fundador de la compañía, compartió su visión de la Agentic Enterprise ante unos 50.000 asistentes. Según él,  “en 2024 Agentforce era un producto; en 2025 ya es una auténtica plataforma. Las novedades de la conferencia van a quedar para otra crónica; pero unos días antes hubo otro anuncio merecedor de comentario aparte.

Leer más

Las telecos compran sólo lo justito

17/10/2025

Pasar de una caída del 11% en 2024 a un crecimiento cero en la primera mitad de 2025 puede parecer una proeza, pero no arregla el estropicio. Como mucho, el mercado mundial de equipos de telecomunicaciones ganará este año dos o tres puntos, si se produjera una mejoría en el segundo semestre. Esta es la estimación de la consultora especializada Dell´Oro. Una nota relevante es que Huawei sigue siendo el primer suministrador a escala global, con un 30%. Le siguen Nokia (13%), Ericsson (12%) y otra compañía china, ZTE (10%). Estos cuatro grandes dentro de un grupo de siete, representan tres cuartas partes de un mercado mundial que el informe evalúa entre 82.000 y 85.000 millones de dólares.

Leer más

Esta apoteosis de las memorias era previsible

16/10/2025

Para bien y para mal, nada escapa al influjo de la inteligencia artificial. Está ocurriendo ahora mismo con el mercado de memorias de semiconductor, convulsionado por una excepcional demanda de todos los tipos, especialmente de la HBM (high band memory) que provoca una escalada de precios agravada por la relativa escasez de oferta. La insaciable demanda de memorias rápidas para los centros de datos dedicados a la IA generativa añade tensión a un mercado ya muy estresado. Es posible que la aparición de las nuevas HBM4, el año que viene, contribuya a equilibrar oferta y demanda, pero difícilmente hará bajar los precios. Esta no es la pauta de altibajos crónicos a la que la industria está habituada.

Leer más

Ambivalencias de la gran empresa ante la IA

14/10/2025

Proliferan y seguirán proliferando estudios y predicciones acerca de la adopción de la inteligencia artificial sin que resulte fácil hacerse una idea clara del panorama. Algunos hasta podrían ser causa de confusión: tópicos, vaguedades e intereses creados son habituales, entre otras cosas porque la IA aún no ha demostrado que sus aplicaciones pueden ser probadamente rentables. El informe Harnessing the value of AI. Unlocking scalable advantage , elaborado por el Capgemini Research Institute, aporta munición al debate. Y lLo hace con la delicadeza de centrar el foco en la utilidad práctica, explorando el papel de los agentes de IA dentro de las organizaciones , en este momento de su explosión.

Leer más

ASML y Mistral AI, algo más que socias

10/10/2025

Christophe Fouquet

Para Mistral AI, compañía francesa de inteligencia artificial con dos años de vida – es técnicamente una startup – recibir la inversión de 1.300 millones de euros de la holandesa ASML como parte de una ronda C en la que recaudó 1.700 millones, tiene un valor que desborda la cifra. Ha duplicado la capitalización implícita que prejuzga el precio de base al que un eventual candidato debería sumar una prima si quisiera comprarla. Pero la firma no está en venta, pese a los rumores del presunto interés de Apple. No es preciso aclarar que la presencia de un socio a primera vista tan diferente está muy lejos de ser una fusión –ASML tendrá el 11% del capital – y no se circunscribe a su alcance financiero.

Leer más

Nvidia e Intel se encuentran… y no por azar

9/10/2025

Durante años, Nvidia ha dependido de ARM para el diseño de sus chips, que luego fabrica TSMC. Cuando se le presentó la ocasión, intentó comprar la compañía británica, pero los clientes de esta protestaron y el regulador la desautorizó. Aquí paz y después gloria. Hasta que, el mes pasado, la empresa que preside Jensen Huang dio un giro que nadie esperaba, al invertir 5.000 millones de dólares en acciones de Intel, a cambio del compromiso de esta de desarrollar una solución que facilitaría el entendimiento entre las dos arquitecturas: la x86 propiedad de Intel (con AMD de alternativa) y la ARM que usan Nvidia y otros competidores. El acuerdo ha sido presentado como beneficioso para las partes. Leer más

Oracle (y2): Ellison se encomienda a OpenAI

7/10/2025

Sam Altman

Dicho con todos los respetos, que Larry Ellison haya superado a Elon Musk como la persona más rica del mundo ha sido una anécdota fútil y de corto recorrido: las acciones de Oracle, que son la primera fuente de la fortuna de Ellison, han caído un 18% tras haberse disparado brevemente un 39%. No obstante, han duplicado su cotización desde la primera semana de abril, hace sólo seis meses, que es todo un récord. Por consiguiente, lo relevante no está en la discutible lista de Forbes sino en repasar los resultados y los movimientos de Oracle, cuarto proveedor global de infraestructura y servicios en la nube, cuyo eje estratégico pasa por una divisoria de aguas, la inteligencia artificial.

Leer más

Oracle (1). Bicefalía sólo en apariencia

6/10/2025

Catz, Ellison, Magpuryk, Sicilia

Larry Ellison nació en agosto de 1944; Sam Altman en abril de 1985. Habría que pensárselo bien antes de disertar sobre la relación entre generaciones e inteligencia artificial, un tópico más de la simpleza mediática. Ahí queda eso. El caso es que, a sus años, Ellison está dispuesto a llevar a Oracle a la cúspide del mercado de la IA, que a Altman le gustaría dominar. El primero tiene una carta que el joven debería envidiar, la omnipresencia en muchos miles de empresas con sus aplicaciones y sus bases de datos. A su lado, Altman es un principiante con infulas y menos dinero. Esto es parte del contexto que deja entender los cambios de los últimos días en la cúpula de Oracle, cerca del medio siglo de existencia. Leer más

Palantir: el que a buen árbol se arrima…

3/10/2025

Alex Karp

Es imposible separar la imagen que se tiene de Palantir de la que proyecta su fundador y primer accionista, Peter Thiel, ni tampoco es posible poner distancia con el vínculo entre este y el presidente Donald Trump. Pero es un hecho que al día siguiente de la elección del republicano por segunda vez, la compañía cotizaba a 47 dólares y desde entonces ha trepado hasta 185 dólares y su capitalización  a 422.000 millones. Espera facturar este año al menos 4.142 millones, pero lo más relevante es su relación comercial privilegiada – incluso durante el mandato de Joe Biden – con el gobierno federal de Estados Unidos. “Barriendo todas las previsiones”, según su CEO, Alex Karp, mano derecha de Thiel. Leer más


Contacto Suscríbete RSS


Sobre el autor. Copyright © 2025 El dominio norbertogallego.com es propiedad y está administrado por Diandro SL. B85905537. Creative Commons